felipe de jesús patrón espinoza
Datos del investigador / miembro del SMIP
Datos Generales
Información General
Formación Académica
Líneas de generación de conocimiento (ó Proyectos)
Publicaciones en revistas científicas
Participación como Ponente en eventos académicos especializados
Participación Docente
Dirección de Tesis Concluidas
Pertenencia a redes académicas
Pertenencia a sociedades científicas
Reconocimientos institucionales
Publicaciones
1. Patrón, F. (2009). Psicología Amental: ¿es posible naturalizar nuestra ciencia? Prolepsis, 4, 82-90.
2. Patrón, F. (2010). La Evitación Experiencial y su medición en Yucatán por medio del AAQ-II. Revista de Enseñanza e Investigación en Psicología, 15(1), 5-19.
3. Patrón, F. (2011). Psicoterapia Analítica Funcional: la necesidad de incluir tecnología operante en el consultorio. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 14(2), 108-125.
4. Patrón, F., Torres, C., & Flores, C. (2013). El efecto de variar la posición espacial de los estímulos contextualizado y contextualizador sobre el ajuste diferencial. Acta Comportamentalia, 21, 5-19.
5. Patrón, F. (2013). La evitación experiencial como dimensión funcional de los trastornos de ánimo, ansiedad y psicóticos. Journal of Behavior, Health and Social Issues, 5, 85-95.
6. Patrón, F. (2014). El fenómeno de la atención y la definición de estímulos como productos arbitrarios del investigador. Revista Electrónica de Psicología Iztacala 17(2), 480-497.
7. Torres, C. & Patrón, F. (2014). El método en el análisis experimental de la conducta: una propuesta para el estudio del ajuste en el comportamiento animal. En Serrano (Ed.). La investigación del comportamiento animal en México: teorías y estudios contemporáneos (pp. 141-168). Xalapa: Ediciones de la noche.
8. Patrón Espinosa, F., Torres Ceja, C., & Flores Aguirre, C. (2014). Efectos de variar la distancia espacial entre los elementos que integran la función suplementaria sobre el ajuste efectivo. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 7(2), 7-17.
9. Patrón, F. (2014). La dimensión espacial de los estímulos: un estudio histórico dentro del Análisis Experimental de la Conducta. En Flores & Torres (Eds.) Tópicos selectos de investigación: paradigmas experimentales en conducta animal (pp. 31-50). Guadalajara: Ediciones de la noche.
10. Patrón-Espinosa, F. J. (2016). Análisis contingencial y el uso de técnicas cognitivo conductuales de segunda y tercera generación. Cathedra et Scientia. International Journal, 2(1), 53-79.
11. Patrón-Espinosa, F. J. (2016). El alma y lo psicológico en la Teoría de la conducta de Ribes. Cuadrante Phi.
12. Patrón Espinosa, F., Ortega González, M., Torres Ceja, C., & Flores Aguirre, C. (2018). Efectos del reforzamiento demorado en ratas expuestas a condiciones espacialmente variables. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 10(2), 25-36.
13. Patrón, F., Ortega, M., & Martínez, D. (2019). Lo psicológico como dimensión del desarrollo humano. Una aproximación interconductual, 5(2), e172. doi: 10.24016/2019.v5n2.172
14. Ortega, M., Patrón, F., Gonzalez, K., & Pacheco, V. (2019). Autorregulación del comportamiento complejo: un análisis empírico de las consecuencias. Espacios, 40(42), 24-34. ISSN: 07981015
15. Patrón, F., Ortega, M., Martínez, D., y Viloria, E. (2020). Herramienta virtual para el estudio de la evitación experiencial. Enseñanza e Investigación en Psicología, 2(2), 216-232.
16. González-Becerra, V.H., Tamayo Tamayo, J.E., Patrón Espinosa, F.de J., Torres Ceja, C.de J., y Ortiz Rueda, G.A. (2020). Complexity and inclusivity of intrasituational behavior: empirical analysis. Acta Colombiana de Psicología, 23(2), 289-308. http://doi.org/10.14718/ACP.2020.23.2.12
17. Patrón, F., Ortega, M., Martínez, D., y Viloria, E. (2020). La investigación científica-tecnológica como eje formativa para la licenciatura de psicología en México. Enseñanza e Investigación en Psicología, 2(3), 214-227.
18. Ortega, M., Patrón, F., Martínez, D., y Viloria, E. (2020). Cuerpo académico Psicología y Educación. La investigación científica en aprendizaje y educación: El caso de la facultad de Ciencias Humanas. En E. Meraz y A. D. Gómez (Ed.), Red Nacional de Psicología Experimental Humana: Generación y aplicación del conocimiento (pp. 64-82). Xalapa: Universidad Veracruzana.
19. Ortega, M., Patrón, F., López, N., y Pacheco, V. (2020). Autorregulación de las interacciones escritoras: una aproximación metodológica con universitarios. Revista Brasileira de Educação, v. 25, e250038. doi: 10.1590/S1413-24782020250038
20. Patrón, F. y Ortega, M. (2020). Precisiones y aclaraciones sobre el empleo de técnicas cognitivo-conductuales y el análisis contingencial. Journal of Behavior, Health, & Social Issues, 12(2), 13-21. doi: 10.22201/fesi.20070780e.2020.12.2.65840
21. Patrón, F., González, V., Ortega, M., Torres, C., y Flores, C. (2020). Una exploración de las propiedades espaciales desde la lógica de los programas de estímulo. Psykhe, 29(2), 1-16. doi:10.7764/psykhe.29.2.1548
22. Ortega, M., Patrón, F., Martínez, D., Viloria, E., y Santillán, V. (2021). Efectos del tipo de contacto perceptual con el objeto referente en la autocorrección de descripciones escritas. En P. Sánchez, (Ed.), La psicología y el proceso educativo: Análisis, reflexiones y experiencias en México: ¿Qué nos aporta el concepto psicológico al entendimiento del proceso educativo? (pp. 86-96). Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicoanalítica S.C.
23. Niño Carrasco, S. A., Castellanos-Ramírez, J. C., y Patrón Espinosa, F. (2021). Contraste de experiencias de estudiantes universitarios en dos escenarios educativos: enseñanza en línea vs. enseñanza remota de emergencia. Revista de Educación a Distancia (RED), 21(65). https://doi.org/10.6018/red.440731
24. Patrón-Espinosa, F. (2021). Historia y transformación: experiencias en el CEIC. En C. J. Flores, N. E. Rangel y Torres, C. J. (Eds.), Un proyecto de investigación y formación de investigadores: memoria de sus actores (pp. 194-201). Universidad de Guadalajara.
25. Patrón-Espinosa, F. y Ortega-González, M. (2021). Desarrollo de joystick en Arduino para la medición de la evitación experiencial con Ámselin. En V. González, J. González y A. Abundis (Coords), Comportamiento y salud: investigación traslacional y aplicada (pp. 100-127). Qartuppi.
26. Patrón-Espinosa, F. y Ortega-González, M. (2022). Avances en el estudio de Ámselin para la medición de la Evitación experiencial. En L. R. Mateos y C. J. Flores (Coords), Psicología y salud. Paradigmas de investigación e intervención (pp. 127-147). Universidad de Guadalajara.
27. Patrón-Espinosa, F. y Ortega-González, M. (2022). Los principios de la conducta como fundamento de la consultoría psicológica en México. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México, 11(23), 60-89.
28. Patrón, Felipe; Torres, Carlos; Flores, Carlos & Ortega Mauricio (2022). Orden espacial de los eventos y distribución de la actividad en la función suplementaria. Quaderns de Psicologia, 24(2), e1731. https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1731
29. Ortega, M., Patrón, F., Acuña, K., y Dávila, J. (2022). Modelo teórico de campo aplicado a la táctica deportiva en la situación offside en el fútbol americano. Acta Comportamentalia, 30(3), 463-483.
30. Ortega González, M. y Patrón Espinosa, F. J. (2022). ¿Fantasma en la máquina? Algunas objeciones a Ryle para conocimiento de conductistas. Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología, 17(8), 1-17.
31. Patrón Espinosa, F. J., Ortega González, M., Hernández, E. V., y Santillán Briceño, V. E. (2022). Experimental research laboratories in public HEIs of psychology in Mexico. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 48(2), 93-111.
32. Patrón Espinosa, F. d. J., Ortega González, M., y Viloria Hernández, E. (2023). Propiedades psicométricas del cuestionario de actitudes disciplinares en estudiantes de psicología. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 14, e1759. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v14i0.1759
33. Patrón Espinosa, F., Niño Carrasco, S., y Castellanos Ramíerez, J. (2023). Psychometric Properties of the Instructional Satisfaction Questionnaire in Face-to-Face and Emergency Remote Education SettingsN. Portillo, M. Morgan, y M. Gallegos (Eds.), Psychology and the Covid-19 in the Americas Vol. 2 (pp. 259-268). Springer.
34. Viloria, E., Patrón, F., Ortega, M., Santillán, V., y Martínez, D. (2023). Agenda 2030. Objetivos de desarrollo sostenible en una universidad pública al noroeste de México. En A. López y M. Aragón (Coords.), Universidad y agenda 2030. Diálogos críticos sobre su implementación en la educación superior (pp. 69-82). Universidad de Sonora.
35. Fernández Ríos, L. y Patrón Espinosa, F. (2023). Psicología positiva crítica como anti-psicología. En J. Laborín y J. Piña (Comps.), Psicología Positiva: ¿Mito genial o asalto a la razón? (pp. 41-54). Universidad Nacional Autónoma de México.
36. Patrón Espinosa, F. (2023). Intercambios entre la biopsicología y la psicología conductista. Dictum.
37. Patrón-Espinosa, F., Madrigal-Alcaraz, K., Ortega-González, M., y Acuña-Meléndez, K., (2024). Avances en el Análisis de la Conducta en el norte de México. Qartuppi. http://doi.org/10.29410/QTP.24.02
38. Patrón-Espinosa, F. (2023). La Evitación experiencial antes de la Teoría de los marcos relacionales. En R. Arroyo y M. Serrano (Eds.), El análisis de la conducta en México: investigación y aplicaciones 2021-2022 (pp. 61-80). Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta.
39. Salazar, A. Patrón, F., y Ortega, M. (2023). Textos programados como herramienta autoadministrada para la enseñanza a nivel superior. Revista Agustina de Educación, 2(2), 45-53.
40. Ortega, M. y Patrón, F. (2024). De la fisiología a la psicología: el legado pionera de las mujeres en la psicología experimental. Acta Comportamentalia, 32(4), 541-563.
41. Ortega, M. y Patrón, F. (2023). La conducta de escribir: ¿Un modo lingüístico? Reflexiones teórico-metodológicas a partir del contexto pandémico. En V. Pacheco, E. Cruz y C. Carpio (Cords), Competencias profesionales psicológicas. Docencia e investigación durante la pandemia por covid-19 (pp. 121-144). Universidad Nacional Autónoma de México.
42. Patrón Espinosa, F. & Ortega González, M. (2025). Obstáculos para la Medición de la Evitación Experiencial por Medio de Ámselin. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP, 75(1), 157-166.